“Ya no estamos en la era de la información

estamos en la era de la analítica y la gestión de información"

“Ya no estamos en la era de la información, estamos en la era de la analítica y la gestión de información"

“Ya no estamos en la era de la información, estamos en la era de la analítica y la gestión de información"

Analítica Avanzada

La revolución tecnológica ha hecho posible que el tratamiento masivo de datos y la transformación digital se conviertan en fenómenos indispensables para cualquier empresa en la mayoría de las industrias del siglo XXI. La analítica avanzada forma parte de esta transición.

La mejora de procesos y la transformación digital están a la orden del día, situándose entre las prioridades estratégicas de las empresas españolas de cara al año en curso.

Aunque estos avances hayan llegado con la intención de facilitar y simplificar operaciones y procesos, ahora las empresas se enfrentan al reto de ser capaces de manejar y sacar partido a la información tan amplia y heterogénea que tienen en su poder, tanto la suya propia como aquella relacionada con sus clientes, y que procede de fuentes muy diversas.

Es por esta razón que la Analítica Avanzada se convierte en un tema estratégico, ya que es importante entender que hoy en día todos los datos de los que dispone una empresa son valiosos, pero la ventaja competitiva se alcanza cuando se es capaz de combinarlos entre sí de tal forma que nos permitan, no solo saber lo que está ocurriendo, sino también lo que va a ocurrir. Con esto, la analítica avanzada aporta una visión de 360 grados con la que se puede entender una misma organización desde múltiples perspectivas gracias a la información tan variada de la que se alimenta.

El foco de DT-DATA es ayudar a las empresas a ser más eficientes a través de la implantación, desarrollo y formación de soluciones tecnológicas líderes basadas en la Analítica Avanzada, aplicando disciplinas como la analítica predictiva (predecir tendencias futuras a partir de datos históricos y actuales), la analítica prescriptiva (automatizar la toma de las decisiones idóneas tras la previsión de su impacto), el data mining (extraer información útil de datos para encontrar patrones) o el big data (almacenar y gestionar grandes cantidades de datos a una gran velocidad).

En resumen, la analítica avanzada se convierte en una herramienta de vital importancia para una gran cantidad de empresas, consiguiendo gracias a ella innumerables beneficios y una mayor capacidad competitiva.